Promoción de Telegram

Budín de pan

0

El budín de pan es una postre tradicional en Sudamérica pero que se fue adoptando en muchos otros países, como España, a lo largo del tiempo. Cada receta es distinta, con toques especiales que caracterizan a cada nación, pero que parten de la receta inicial. Además, es un platillo muy fácil de hacer, e ideal para las fiestas de cumpleaños, navidad o acción de gracias.

Estos son los ingredientes necesarios para preparar un budín de pan

  • 800 g de pan de cualquier tipo
  • 1 ½ lt de leche
  • 1 lata de leche condensada
  • 6 huevos
  • 250 g de mantequilla
  • 1 cda de canela en polvo
  • Ralladura de dos limones
  • Ralladura de una naranja
  • 1 cda de esencia de vainilla
  • 250 g de azúcar
  • 1 taza de agua

Pasos para la preparación de un budín de pan

  • Picar el pan en cubos pequeños y agregar la leche para que estos la absorban y se humedezcan bien.
  • En una sartén caliente, a fuego medio, agregar 250 g de azúcar y dos onzas de agua.
  • Después de unos minutos, cuando se torne de un color dorado y pueda verse el fondo de la sartén pasando la cuchara, retirar del fuego y agregar al molde.
  • Agregar al bol con el pan húmedo, las rayaduras de limón y naranja, la vainilla, canela, leche condensada y la mantequilla previamente derretida en el microondas.
  • Batir los seis huevos en un tazón e irlos agregando al resto de la mezcla mientras se remueve para que se integren bien todos los ingredientes.
  • Verter la mezcla en el molde y, a su vez, el molde en una bandeja con agua hirviendo.
  • Hornear a una temperatura de 380 grados, por una hora aproximadamente.

Algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta en la preparación de un budín de pan

  • El pan no debe ser fresco, lo recomendable es que tenga de dos o tres días de horneado.
  • Para que los cubos de pan absorban más rápido la leche, lo ideal es que esta esté previamente hervida.
  • Aunque la receta indica un litro y medio de leche, se puede agregar más en caso de que el pan no este lo suficientemente húmedo, esto también dependerá un poco según las preferencias del cocinero.
  • Cuando el caramelo se ponga en el molde, es importante esparcirlo por todo este para que la mezcla del budín no se pegue y además quede todo cubierto por una capa de caramelo al voltearse.
  • La mezcla puede hacerse en una licuadora o con una batidora, pero no se debe mezclar por mucho tiempo, ya que, de ser así, el budín quedaría muy compacto y con una textura densa.
  • Es recomendable que el horno se ponga a precalentar a 200 grados, 15 minutos antes de meter la mezcla del budín de pan.
  • Luego se lleva al horno de 180° durante 1 Hora.
  • También se puede colocar debajo de la budinera, una fuente de menor altura con agua para que el budín de pan se cocine a baño María dentro del horno. Esto hará que el calor se distribuya homogeneamente y que el budín quede más húmedo.
  • Para saber si ya está listo, se usa un palillo de altura para pincharlo, y al salir seco, se saca el budín del horno.
  • Se recomienda, para desmoldarlo, pasar un cuchillo por todo el borde para despegarlo y facilitar el voltearlo en la base.

Información nutricional del budín de pan

  • Calorías: 306 kcal.
  • Grasa: 9,48 g
  • Grasa saturada: 3,298 g
  • Grasa poliinsaturada: 1,776 g
  • Grasa monoinsaturada: 3,366 g
  • Carbohidratos: 46,52 g
  • Azúcar: 1,8 g
  • Fibra: 29,44 g
  • Proteínas: 10,54 g

Al ser un postre a base de leche y pan, este budín tiene un alto porcentaje de grasa y carbohidratos, pero estos se pueden controlar o reducir, haciendo ajustes en sus ingredientes.

En esta tabla de información nutricional del budín de pan solo se reflejan los valores que tiene una porción de 250 gramos.

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen
recipe image
Nombre de receta
Budín de pan
Autor
Publicado
Tiempo preparación
Tiempo cocina
Tiempo total