Promoción de Telegram

Valora esta receta:

Puntuación de esta receta:

(4.0 de 5, 1 votos)

El dulce de lechosa es uno de los postres navideños más populares en Venezuela, una receta tradicional que está presente en la mesa de muchas familias durante las festividades. Pero también posible disfrutar de este postre elaborado con papaya o lechosa durante todo el año, solo basta con entrar a la cocina y estar listo para prepararlo.

Tiempos para la receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos (cortar, hervir la lechosa, preparación del almíbar, etc.).
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 45 minutos (15 minutos para hervir la lechosa + 1 hora y 30 minutos en el almíbar).

Ingredientes para el dulce de lechosa:

  • 2 kg. de Lechosa o Papaya verde.
  • 3 litros de Agua
  • 1 paquete de Papelón.
  • 5 tazas de Azúcar (1000 gramos).
  • 8 clavos de especia.
  • 2 ramas de canela.

Preparación para el dulce de lechosa:

  1. El ingrediente central de esta receta es la lechosa o papaya verde, de esta fruta depende el resultado final de la receta. En Venezuela, durante todo el año es posible encontrar lechosas verdes, aunque durante algunas épocas se ofrecen menos.
  2. Cuando las lechosas están verdes, suele brotar una especie de leche blanca. Cuando esto sucede en una lechosa pintona es buena señal, pues conserva muchas propiedades que darán como resultado un buen dulce tradicional.
  3. Sin embargo, si deseas hacer este dulce y no encuentras lechosa verde, una muy pintona servirá.
  4. Se empieza a picar la lechosa por la mitad, retira las semillas y la corteza. Una vez realizado esto, procede a cortar la fruta en tajadas.
  5. Puedes cortar en rodajas largas y gruesas, con una medida aproximada de 7 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. En general la forma de cortar la lechosa puede variar. Al cortar gruesos pedazos de papaya, evitarás que se desmenuce durante la cocción, sobre todo si usaste una lechosa pintona.
  6. Para cocinar la fruta, coloca una olla al fuego con agua, espera a que rompa en hervor y luego agrega la lechosa. Es interesante mencionar que en este paso existen diversas variantes. Hay quienes hierven las tiras de lechosa con bicarbonato y preparan ese mismo día el dulce. Otros las colocan en una bandeja, sin cocinar previamente, espolvorean con bicarbonato y dejan reposar por 12 horas. También hay quienes sin usar bicarbonato, disponen los trozos en una bandeja y los ponen al sol, dependiendo la zona y del clima donde se encuentren se determina el procedimiento. El sol y el bicarbonato es para lograr una consistencia firme en la lechosa y que no se desmorone durante el proceso.
  7. Después que transcurran 15 minutos, coloca la lechosa a trazos dentro de un colador. Escurre bien y luego baña con agua bien fría, directa del grifo. Deposita en una bandeja, los trozos de lechosa. Cubre con un paño limpio y seco, hasta la mañana siguiente.
  8. A la mañana siguiente, vierte en una olla 12 tazas de agua (equivalentes a 3 litros) junto con la canela y los clavitos. Recuerda es importante que el agua alcance para cubrir las tiras de papaya más adelante, así que no modifiques esta cantidad. Cocina hasta que el agua hierva.
  9. Deposita el papelón y el azúcar blanca (la puedes sustituir por azúcar morena) en la olla. Baja la llama y continua con la cocción a fuego medio hasta que el papelón se derrita. Espera alrededor de 15 minutos. Revuelve un poco, de vez en vez, con un cucharon de madera.
  10. La idea es conseguir un almíbar oscuro a partir del papelón. Deberás conseguir esta consistencia una vez se derrita el papelón que has colocado en la olla con el resto de ingredientes. El papelón es una especia de melaza de la caña de azúcar con el que se preparan todo tipo de recetas, como los famosos golfeados. Existen dos clases de papelón: claro y oscuro. El oscuro es muy suave, se puede cortar con facilidad. El papelón claro, en cambio, posee una consistencia muy dura, por lo cual se debe disolver en agua o rallarlo.
  11. Con un colador de tela cuela el almíbar y coloca las tiras de lechosa dentro de otra olla. El almíbar debe alcanzar para cubrir todas las tiras. Cocina por hora y media con la olla tapada, revisando cada media hora. Ve removiendo un par de veces con cuidado de no romper los trozos de lechosa. Para saber si el dulce está listo recoge algo de líquido dentro de la olla, con una cuchara de madera deja caer un poco, lentamente, y si el fluido parece un hilo delgado, el dulce está listo.
  12. Pasado el tiempo, verifica si está listo el dulce, aunque su aromático sabor, te lo advertirá. Retira la olla del fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente antes de llevarlo a la nevera. El dulce de lechosa lo puedes guardar en un envase plástico o en un tarro de vidrio. Puedes esterilizar y sellar al vació el frasco de vidrio, para conservar por más tiempo.

Información nutricional para el dulce de lechosa:

  • Calorías: 300 kcal
  • Carbohidratos: 56 g
  • Grasas: 6 g
  • Proteínas: 5 g
  • Azúcares: 50 g

El dulce de lechosa verde es uno de los postres más emblemáticos de la Navidad venezolana, pero también puede disfrutarse en cualquier época del año. Esta receta tradicional se elabora con lechosa verde cortada en tiras, cocida lentamente en un almíbar aromático de azúcar, canela y clavos de olor. Aunque muchas personas utilizan papelón para darle ese característico sabor oscuro, también es posible aprender cómo hacer dulce de lechosa solo con azúcar, logrando una preparación igual de deliciosa y dulce, ideal para quienes no tienen acceso a papelón. Es un proceso sencillo pero lleno de tradición, que evoca los aromas y sabores de las festividades.

Preparar este postre requiere paciencia, ya que el secreto está en cocinar lentamente la fruta para que absorba todo el almíbar y mantenga una textura firme. Además, la lechosa verde es clave para que el dulce no se deshaga durante la cocción, obteniendo trozos perfectos y brillantes. Conservarlo en frascos herméticos permite disfrutarlo por más tiempo, siendo un acompañante ideal para quesos frescos o simplemente para saborearlo solo como un postre tradicional. No importa la época del año, el dulce de lechosa verde es una receta que siempre evoca momentos especiales y el calor de hogar.