¿Alguna vez has oído hablar de las Bitterballen? Si eres un amante de la gastronomía internacional, seguramente te gustará descubrir este delicioso plato típico de los Países Bajos. Las Bitterballen son unas pequeñas croquetas redondas rellenas de carne desmenuzada y una rica salsa, todo ello envuelto en un crujiente pan rallado. Son ideales como aperitivo y se sirven comúnmente en bares y restaurantes en toda Holanda.
Lo que hace que las Bitterballen sean tan especiales y únicas es su textura y sabor. La combinación de la jugosa carne con la salsa cremosa en el interior y el exterior crujiente crea una experiencia culinaria inolvidable. Son perfectas para acompañar con una cerveza fría o un vino blanco, y son un elemento esencial en cualquier reunión social en los Países Bajos.
Además de su sabor exquisito, las Bitterballen representan una parte importante de la cultura y tradición holandesa. Servidas a menudo durante las festividades y eventos especiales, estas croquetas son más que un simple aperitivo: son un símbolo de hospitalidad y comunidad. Si visitas Holanda, no puedes dejar de probar este sabroso manjar local.
En este post, te guiaré paso a paso para que puedas preparar Bitterballen caseros en la comodidad de tu cocina. No importa si eres un experto en cocina o un principiante, esta receta es sencilla y el resultado será absolutamente delicioso. Si quieres sorprender a tus invitados con un plato internacional, no hay mejor opción que estas croquetas holandesas.
Sumérgete en la rica gastronomía de los Países Bajos y aprende a preparar este tradicional aperitivo. Te prometo que una vez que pruebes las Bitterballen, ¡querrás hacerlas una y otra vez!

Bitterballen Caseros: Cómo Preparar las Croquetas Holandesas Tradicionales
Ingredientes
- 100 g de mantequilla
- 120 g de harina
- 500 ml de caldo de carne
- 200 g de carne de ternera cocida desmenuzada
- 1 cucharadita de mostaza
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos batidos
- 150 g de pan rallado
- Aceite para freír
Elaboración paso a paso
- Hacer una Roux: Derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio. Añadir la harina y cocinar, removiendo constantemente, hasta que tenga un color dorado pálido.
- Agregar el Caldo: Poco a poco, añadir el caldo de carne, removiendo constantemente hasta que la mezcla esté suave y espesa.
- Añadir la Carne y Condimentos: Incorporar la carne de ternera desmenuzada, la mostaza, la sal y la pimienta. Cocinar durante unos minutos, luego transferir a un plato y refrigerar hasta que esté firme.
- Formar las Croquetas: Tomar porciones de la mezcla y darles forma de pequeñas croquetas.
- Empanar: Pasar cada croqueta por los huevos batidos y luego por el pan rallado.
- Freír: Calentar el aceite en una sartén profunda a 180°C. Freír las croquetas en tandas hasta que estén doradas y crujientes.
- Servir Caliente: Servir las Bitterballen calientes con mostaza para mojar.
Notas
- Puedes personalizar las croquetas agregando hierbas frescas o incluso queso rallado.
- Asegúrate de enfriar bien la mezcla antes de formar las croquetas, ya que esto facilitará el proceso.
- Este delicioso aperitivo es perfecto para servir en reuniones y ofrece un sabor auténticamente holandés. ¡Disfruta de tus Bitterballen caseros junto a amigos y familiares!
Información nutricional Bitterballen Caseros
Porción: 1 Bitterballen (aproximadamente 25g)
- Calorías: 50 kcal
- Grasas Totales: 3g
- Saturadas: 1g
- Trans: 0g
- Colesterol: 10mg
- Sodio: 100mg
- Carbohidratos Totales: 4g
- Fibra: 0g
- Azúcares: 0g
- Proteínas: 2g
- Vitamina D: 0%
- Calcio: 0%
- Hierro: 2%
- Potasio: 25mg
Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados en la receta. Consulta las etiquetas de los ingredientes individuales para obtener información más precisa si es necesario.
Sin duda alguna, estos Bitterballen caseros son una joya de la cocina holandesa que no puedes perderte. Perfectos para compartir con amigos y familiares, se convertirán en un favorito en tus reuniones. Además, prepararlos en casa te permite disfrutar de sabores auténticos y frescos. Así que anímate a experimentar con esta receta tradicional, y lleva un pedacito de los Países Bajos a tu mesa. ¡Buen provecho! Si te ha gustado esta receta, no dudes en explorar más delicias internacionales en nuestro blog.