Bienvenidos a un nuevo artículo donde exploraremos los sabores del Norte de España a través de una receta sumamente tradicional: Bacalao a la Vizcaína. Este plato es una explosión de sabores y texturas que combina la riqueza del mar con ingredientes terrestres para crear un plato inolvidable. Si eres un amante de la cocina española o simplemente buscas recetas de pescado que te saquen de la rutina, has llegado al lugar correcto.

¿Por qué preparar Bacalao a la Vizcaína? Este plato es mucho más que una simple receta; es una expresión cultural que ha sido transmitida de generación en generación. Originario del País Vasco, esta delicia marina captura la esencia de la cocina del Norte de España, famosa por sus ingredientes frescos y su sofisticación culinaria. Además, el bacalao es un pescado rico en proteínas y ácidos grasos Omega-3, lo que convierte a este plato en una opción tanto deliciosa como saludable.

En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas cocinar Bacalao a la Vizcaína como un auténtico chef español. Desde la selección del pescado hasta la preparación de la salsa vizcaína, te daremos todos los consejos y trucos para asegurarnos de que tu plato sea un éxito rotundo. Y si te quedas con ganas de más, al final del post te recomendaremos otras recetas de bacalao que podrás encontrar en nuestro blog para completar tu repertorio culinario.

Entonces, ¿estás listo para sumergirte en este viaje gastronómico? Coge tu delantal y tus utensilios de cocina, porque vamos a descubrir cómo preparar este Bacalao a la Vizcaína que conquistará tus sentidos.

Bacalao a la Vizcaína – Sabores del Norte de España

Bacalao a la Vizcaína – Sabores del Norte de España

Antonio
Descubre cómo preparar el auténtico Bacalao a la Vizcaína, una joya de la cocina del Norte de España. Esta receta rica en proteínas y Omega-3 te guiará paso a paso para que cocines como un verdadero chef español. ¡No te lo pierdas!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Cocina del Norte de España / Cocina Vasca
Raciones 4
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 4 lomos de bacalao desalado aproximadamente 800 gr
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 lata 400 gr de tomate triturado
  • 2 pimientos choriceros hidratados y triturados
  • 1 taza de caldo de pescado
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil picado para decorar opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Preparación de ingredientes: Asegúrate de que el bacalao esté bien desalado. Pica la cebolla, el pimiento rojo y el ajo. Hidrata los pimientos choriceros en agua caliente durante 20-30 minutos, luego quita las semillas y tritura la carne.
  • Sofrito: En una sartén grande o cazuela, añade un chorrito de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo a fuego medio hasta que estén tiernos.
  • Tomate y Pimientos: Añade el tomate triturado, los pimientos choriceros triturados y las hojas de laurel. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, revolviendo de vez en cuando.
  • Bacalao: Agrega el bacalao a la cazuela con el sofrito y añade una taza de caldo de pescado. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, o hasta que el pescado esté cocido.
  • Temporada: Ajusta la sal y pimienta al gusto. Retira las hojas de laurel.
  • Servir: Decora con perejil picado si lo deseas y sirve caliente.

Información nutricional Bacalao a la Vizcaína:

Ten en cuenta que la siguiente información nutricional es una estimación aproximada basada en los ingredientes comúnmente utilizados para el Bacalao a la Vizcaína. Los valores pueden variar según el tamaño de las porciones y las marcas de los ingredientes utilizados.

Información nutricional por porción (basada en 4 porciones):

  • Calorías: Aproximadamente 300-350 kcal
  • Proteínas: 35-40g
  • Grasas totales: 10-15g
    • Grasas saturadas: 1-2g
    • Grasas insaturadas: 8-12g
  • Carbohidratos: 15-20g
    • Fibra: 3-4g
    • Azúcares: 6-8g
  • Sodio: 300-400mg (dependiendo del nivel de desalado del bacalao)
  • Colesterol: 60-80mg
  • Vitaminas y Minerales:
    • Vitamina A: 15-20%
    • Vitamina C: 50-60%
    • Calcio: 4-6%
    • Hierro: 10-15%

Esta receta es rica en proteínas de alta calidad y baja en grasas saturadas. También proporciona una buena cantidad de vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, es posible que contenga un nivel moderado de sodio, dependiendo del proceso de desalado del bacalao, por lo que deberías tenerlo en cuenta si estás siguiendo una dieta baja en sodio.

Esperamos que te haya encantado este Bacalao a la Vizcaína y que disfrutes explorando los sabores del norte de España. Si te ha gustado esta receta y deseas continuar explorando diferentes maneras de preparar bacalao, tenemos más opciones fabulosas para ti:

  • Para un toque internacional, no te pierdas nuestro Bacalao a la Portuguesa, una receta que rinde homenaje a nuestros vecinos lusitanos.
  • Si buscas algo más ligero y saludable, te sugerimos probar nuestro Bacalao a la Plancha con Verduras, una delicia que combina lo mejor del mar y la tierra.
  • Y para aquellos que aman las combinaciones clásicas, nuestra receta de Patatas con Bacalao es una opción reconfortante y deliciosa que seguro te encantará.

Gracias por visitar nuestro blog. ¡Esperamos que estas recetas enriquezcan tu mesa y te transporten a nuevos destinos culinarios!